PINTURA EN POLVO

La mejor calidad se consigue con una buena maquinaria, un personal cualificado y utilizando las mejores materias primas como son las marcas: AKZO NOBEL, ALESTA, DUOPONT, TITAN, PROQUIMIA…

LACADOS RAPIDOS

LA REALIZACIÓN DE UNA TAREA FINALIZA CON UNA BUENA VERIFICACIÓN DEL PRODUCTO ACABADO.

¿QUÉ ES?

Es un tipo de recubrimiento que se aplica como un fluido, de polvo seco, que suele ser utilizado para crear un acabado duro que es más resistente que la pintura convencional. El proceso se lleva a cabo en instalaciones equipadas que proporcionen un horno de curado, cabinas para la aplicación con pistolas electrostáticas y por lo general una cadena de transporte aéreo, donde se cuelgan las piezas.

intura en polvo es la mejor opción para el recubrimiento sobre todo tipo de piezas metálicas, debido a que ofrece un acabado totalmente uniforme y protector sobre la pieza que se trabaja, sin la formación de burbujas y escurrimiento  que se dan de forma común en las pinturas tradicionales.

Con la pintura en polvo, a diferencia de otros tipos de pintura, se puede recuperar la pintura que no ha sido aplicada en la pieza evitando así su desperdicio, siendo una solución mas ecológica y respetuoso con el medio ambiente que las convencionales.

¿COMO SE APLICA?

Se aplica con un equipo especial que carga eléctricamente las partículas de polvo que son proyectadas sobre las piezas a pintar junto con un horno de curado de alta potencia.

La pintura así aplicada se adhiere firmemente a la superficie de las piezas debido a su carga eléctrica.

El curado de la pintura se produce mediante la aplicación de calor. Introduciendo las piezas dentro de hornos continuos o discontinuos durante un tiempo suficiente que permita la fusión del polvo, la nivelación y la polimerización.

Como resultado final, una pieza perfectamente pintada con un recubrimiento resistente y duradero que permite un mecanizado exigente, resistente a todo producto y ambiente agresivos.

¿CÓMO SE

REUTILIZA?

Todas nuestras cabinas cuentan con un modulo donde se captura toda esa pintura que no se ha adhiere en el proceso de lacado con el objetivo de no desperdiciar y de cuidar el medio ambiente, y es una de las razones por la que esta pintura cada vez esta siendo mas utilizada.

VENTAJAS

AMBIENTALES

No es necesario instalaciones especiales para el propio almacenamiento de la pintura.

Entre un 95 y un 98 % de aprovechamiento de la pintura usada.

No contiene solventes, ni se utilizan durante su fabricación.

Su uso no genera residuos contaminantes siendo innecesario ningún tratamiento.  

Ventajas

TÉCNICAS

HOMOGENIEDAD EN LA CAPA APLICADA DEBIDO A LA ATRACCIÓN ELECTROESTATICA

ALTOS ESPESORES OBTENIDOS EN LA PINTURA FINAL CON UNA SOLA CAPA

ALTOS ESPESORES OBTENIDOS EN LA PINTURA FINAL CON UNA SOLA CAPA

AMPLIA VARIEDAD DE COLORES Y TEXTURAS.

RESULTADOS CONSISTENTES. FÁCILES DE REPRODUCIR CON MÍNIMOS ERRORES

COMODIDAD PARA EL APLICADOR YA QUE NO SE REALIZAN MEZCLAS O DILUCIONES

EXCELENTES COBERTURAS DE LOS BORDES DE LAS PIEZAS

ALTA PROPIEDAD MECÁNICA Y RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DEL RECUBRIMIENTO APLICADO.

VARIEDADES CON GRAN RESISTENCIA A LA CORROSIÓN Y A LA LUZ SOLAR.

Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.